CONCILIO GENERAL DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS PANAMÁ
  • Inicio
    • Historia
    • Principios
    • Visión y Misión
  • Ministerios
    • Misiones >
      • Visión Misión
    • Edad Dorada
    • Castillo del Rey
    • Capellanes
    • Vida Libre Panamá
  • Calendario 2019
  • GALERÍA
    • RETIRO NACIONAL 2019
    • ORDENACIÓN 2019
    • Credenciales 2018
    • Retiro Anual 2018
  • Campamento
  • Ventana 4/14
  • Futboll con Valores
  • Contacto

Principios Pentecostales

Imagen
José Ramón Huriburt, Misionero de las Asambleas de Dios de los Estados Unidos, visita Panamá luego de ser ordenado al ministerio en el año 1911. Para el año 1920 recibe el nombramiento de misionero en donde ministra en Hawaii por un tiempo.

Para los años 1950-1966, algunos hermanos que trabajaban en la antigua Zona del Canal habían sido miembros de las Asambleas de Dios en su tierra y pedían que se estableciera esta denominación en Panamá, pero las Asambleas de Dios y la iglesia del Evangelio Cuadrangular tenían un acuerdo táctico de no entrar donde la otra organización trabajaba, con el fin de no duplicar los esfuerzos. Sin embargo, trabajaban con armonía en otros países, y no había por qué no hacer lo mismo en Panamá.

Los hermanos Melvin Hodges y Leland Edwards consideraban la posibilidad de que las Asambleas de Dios entraran a Panamá, Edwards le aseguró que no había inconveniente en esa petición. Las súplicas seguían llegando para que las Asambleas de Dios comenzaran a trabajar.

Sin embargo, la falta de misioneros y fondos disponibles lo hacían imposibles.
Ricardo Larson se convirtió en 1954, en la antigua Zona del Canal mientras prestaba servicio militar. En esos momentos    Dios lo    llama al ministerio cuando pastoreaba en su tierra junto a su esposa Juanita.   
Su carga por Panamá era más fuerte. Para el año 1966 fueron a la Escuela  de Idiomas en Costa Rica y allí conocieron, a los Godwin y los Palser con quienes trabajarían en Panamá.

Para los años 1966-1967, Dios también preparaba a dos pastores panameños que radicaban en Costa Rica, su deseo era regresar  a su tierra natal.  El hermano Ramiro Morris sentía el llamamiento por la comarca  Kuna Yala en San Blas, y la hermana Sixta Bonilla oraba por la salvación de su pueblo al otro lado de la frontera en Puerto Armuelles, Provincia de Chiriquí.

LA OBRA EN LA CIUDAD DE PANAMÁ,
1967
Los misioneros David y Doris Godwin junto a sus cuatro hijos llegaron a la Ciudad de Panamá en febrero de 1967. Para ese momento el país contaba con 1.335.000 habitantes, de los cuales 300.000 residían en la capital, de modo que empezaron allí. Planearon una serie de campañas, con clases para discipular a los convertidos para el servicio cristiano. Usarían la radio, literatura, y televisión, y pondrían énfasis en la Escuela Dominical, escuelas filiales, y puntos de predicación. Toda la familia Godwin tenía talento musical.

En marzo de 1967 inician un programa radial de cinco minutos dos veces al día justamente después de las noticias, anunciando una campaña con el evangelista Ricardo Jeffery y su esposa Elva, quienes tenían l6 años de experiencia en campañas para fundar iglesias en Latinoamérica.

Ministerios

Misiones
Castillo del Rey
Capellanes
Edad Dorada
Evangelismo

Inicio

Misión y Visión
Principios
Historia

Información

Galeria

Calendario 2019
Contacto

Credenciales
Retiro Anual
Sesión Bienal
Diáconos y Líderes
Retiro Obreros
Imagen
© COPYRIGHT 2019.TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
  • Inicio
    • Historia
    • Principios
    • Visión y Misión
  • Ministerios
    • Misiones >
      • Visión Misión
    • Edad Dorada
    • Castillo del Rey
    • Capellanes
    • Vida Libre Panamá
  • Calendario 2019
  • GALERÍA
    • RETIRO NACIONAL 2019
    • ORDENACIÓN 2019
    • Credenciales 2018
    • Retiro Anual 2018
  • Campamento
  • Ventana 4/14
  • Futboll con Valores
  • Contacto